
A menudo los estrategas de marketing se cuestionan muchísimas opciones a la hora de elegir hacia dónde irá dirigida su estrategia de marketing; de ellas depende el éxito de la campaña. Es entonces cuando surge la interrogante sobre si deberían incluir a los niños.
Imagina una campaña de McDonalds. Son ideales para explicarte lo que ya es evidente; sí debes incluir niños dentro de tu estrategia de marketing; al mejor estilo de esta empresa que ha perdurado por años y con centenares de franquicias.
Niños: Seductores de la compra
Así podríamos llamarlos. Los niños son los más naturales seductores; porque seducen a los padres para que les adquieran cualquier producto o servicio, y estos caen en la debilidad parental y lo hacen.
No, definitivamente no te estamos diciendo que coloques niños en la publicidad, sino en tu estrategia de marketing. Incluirlos, mostrando algunos atributos que los puedan beneficiar, podría hacer que “seduzcan” a los adultos para que lo garanticen.
Difusores del mensaje
Cada vez el mundo evoluciona más rápido y actualmente los niños poseen herramientas digitales; las cuales usan para hacer eco de tus productos.
Ellos usan redes sociales y son unos excelentes jueces. Si les gusta lo que promocionas, no solo le dirán a sus padres, sino que además compartirán el contenido con sus seguidores.
Totalmente digitales
Más allá de pensar en los juguetes, piensa en las herramientas digitales que utilizan. Visitan páginas web, redes sociales y además aplicaciones de mensajería instantánea. Les gusta estar actualizados y si algo no está bien, lo sabrás inmediatamente.
Compran de todo
Uno de los más comunes errores es pensar que los niños son compradores de dulces y juguetes. No. Y cada punto que hemos dispuesto se entrelaza con el anterior. En este sentido lo que decimos es que el mercado de los niños es mucho más amplio.
Actualmente los padres buscan invertir mucho en la educación; muchos infantes también están interesados en paquetes de educación, sobre todo cuando se trata de explotar sus potencialidades.
Con ello se vienen la promoción de equipos que le ayuden a ejecutar mejor sus tareas. Recuerda, el niño es práctico y busca la solución rápida de problemas.