Muchas empresas usan el marketing emocional. Una de las más conocidas es Coca Cola que siempre busca como llegar a la sensibilidad del consumidor. Veamos como aumentar tus ventas usando el marketing emocional.
(Lee también: Los 80 y los 90: la década de moda para vender productos)
Marketing emocional como estrategia de venta
- Definir y/o revisar el modelo de negocio. Revisa a fondo tu modelo de negocio, analizando todo y cada unos de los servicios y/o productos de la empresa.
- Haz un análisis interno y externo. Analiza el negocio desde una perspectiva interna. Toma en cuenta sus canales y estrategias de promoción online y offline. También debes analizar por lo menos 5 competidores; su presencia online y offline, cual es su público objetivo y los productos y/o servicios que ofrece.

- Definir el público objetivo. Deberá estar mucho más allá de los aspectos sociales o demográficos, para conocer los intereses de esas personas.
- Definir y/o revisar objetivos de negocio. Hay que revisar los objetivos cualitativos y cuantitativos del negocio, haciendo hincapié en los objetivos SMART.
- Revisar las estrategias de promoción de los productos online y offline. Esto con el motivo de conocer si la estrategia o el plan de venta es el adecuado o no.
(Lee también: Cómo conseguir seguidores en Instagram gratis: ¿Esto mejora mi estrategia de marketing?)