En el siguiente artículo, te daremos las Claves del éxito al emprender en el sector FinTech porque cada vez; es mayor el número de emprendedores que lanzan su compañía en el sector FinTech. Un modelo de negocio que está transformando la forma en que entendemos al sector bancario; y cada vez capta a más clientes e inversores.
La fusión de tecnología y finanzas, está dando lugar a productos realmente innovadores, y todos sabemos que detrás de un bien; o servicio innovador hay una startup dirigida por emprendedores con grandes ideas. Del gran número de factores que hay que tener en cuenta a la hora de comenzar un nuevo negocio. En este artículo; te indicaremos las claves del éxito al emprender en el sector FinTech.
Emprender en el sector FinTech

Recluta a los mejores (nuevos) talentos: Buena parte de los clientes del sector FinTech son “millenials”; o miembros de la denominada “generación z” (aunque representan un buen porcentaje del total, depende del producto que creemos y quién será nuestro target). No hay mejor forma de entender cómo piensan; cuáles son sus gustos y preferencias que reclutando para tu startup a los mejores programadores, analistas, expertos en marketing y economistas de esta generación.
Ten presencia en eventos del sector: Inscribe a tu startup en los principales eventos FinTech, es un buen modo; de dar a conocer qué ofreces y qué haces, captando de paso algún que otro gran inversor; que pueda impulsar tu negocio de forma definitiva. Trabaja los “elevator pitch”, debes ser capaz de convencer a quién sea en medio minuto. Si eres de los privilegiados que pueden permitirse un panel de 7 minutos, cometer algún tipo de error no es una opción.
Crea un producto innovador: Si de verdad quieres triunfar, tendrás que marcar la diferencia, innovar; es ofrecer algo completamente nuevo, no un producto que ya existe con un nombre diferente. Encuentra una idea y trabaja al máximo para materializarla.