
Ten una cámara para grabarte y un canal YouTube
En la actualidad los métodos de comunicación de las personas han cambiado mucho y así también el modo en el que expresamos nuestros sentimientos e ideas. Veamos a continuación como crear contenido en YouTube a diario de manera sencilla.
(Lee también: Los 10 mejores canales de Youtube para aprender sobre marketing)
Los videos diarios son simplemente el diario de como decimos y expresamos nuestros sentimientos, Ideas o vivencias. En este caso se utilizará una cámara de video frente a la cual hablaremos y luego publicaremos en YouTube.
Son muchas las personas interesadas en hacer un video diario pero no todas cuentan con cierto conocimiento técnico que hace falta para grabarlo. Sin embargo, solo parece más difícil de lo que en realidad es.
Cómo crear contenido en YouTube. Una cámara para grabar los videos
Consigue una cámara fotográfica digital con capacidad para grabar video, o una videocámara digital e incluso puede ser solo una cámara web. Este será tu principal instrumento de trabajo porque la necesitarás para hacer todas tus grabaciones.
Las cámaras o videocámaras digitales son mejores en cuanto a movilidad al grabar. Si solo planeas un monologo o discurso directo a la lente con una cámara web basta. Puedes intercalar estos recursos.
Cómo crear contenido YouTube. Crear una cuenta YouTube
Es indispensable para que puedas compartir tu video diario con muchas personas. Escoge un nombre de usuario adecuado a ti y fácil de recordar. YouTube limita las reproducciones de tus videos a solo tus amigos, que sean públicos e incluso que sean completamente privados.
Cómo crear contenido YouTube. Escoge un tema
Puede ser específico o algo general. Es tu diario y tú decidirás que quieres hablar, ¡sé creativo!
Decide que tan seguido publicarás nuevas entradas de tu diario
Eso lo decidirás tú pero debes tener en cuenta que si planificas publicar nuevos videos cada dos días, lo mejor es hacer grabaciones concisas para no saturar a tu audiencia. Si por el contrario decides hacerlo con menos frecuencia entonces puedes hacerlo más largos y contando más detalles.

Ahora si ¡comienza a grabar!
Ya estás listo para que comiences a hacer tus videos diarios, ¡no esperes más!
Sé muy consistente
No grabes un video y luego lo dejes hasta ahí. Trázate como meta publicar un nuevo video a la semana ya que después de un tiempo puedes darte cuenta de que te cansas hacerlos muy seguido.
Edita hasta el cansancio
No solo cuenta la habilidad que tengas al hablar a la cámara y en hacer que tu audiencia se interese por lo que dices, sino en cómo editas tus entradas. Puedes usar Movie Maker u otro programa de edición más completo. La edición depende que un video funcione o que lo arruine por completo.
Sube tu video
Ya estás listo, ahora necesitas compartirlo para que otras personas puedan verlo. Utiliza YouTube para subirlo. Añade una descripción, selecciona la preferencia de visibilidad pública o restringida y en unos segundos ya está oficialmente publicado.
Como crear contenido en YouTube. Toma nota de algunos consejos
- Al guardar tus videos en tu computadora es buena idea que tengas una carpeta especial destinada solo a tu video diario. Asimismo, incluye la fecha en el título de video para que mantengas ordenada las entradas.
- No olvides que en tus video públicos en la configuración de visibilidad, todo el mundo podrá verlos, por lo tanto ten cuidado de mencionar datos personales y tu ubicación exacta.
- No hables de personas cercanas a ti que conozcas directamente o que tengan relación a tu vida aunque no las conozcas. Además, no tendrás problemas si hablas de famosos o políticos pero compartir información y hablar mal sobre individuos que conoces personalmente si te los puede ocasionar.
- Cuida al momento de usar música en tus videos. Si esta está protegida por copyright y no tomas las medidas recomendadas por YouTube tus videos podrían ser eliminados.
Lo que vas a necesitar
- Cámara digital, videocámara, cámara web, iPod Touch o Smartphone que tenga buena calidad de grabación.
- Una computadora.
- Software de edición como Windows Movie Maker.
- Tener una cuenta en YouTube.
- Tu propio blog o sitio web (opcional).

Ideas para crear videos
Lo primero que debes hacer para crear videos que les interesen a tu audiencia, es formular preguntas que harían los usuarios y clientes y sus respuestas. Para esto es necesario, primeramente, analizar bien quien es tu posible cliente y para esto es recomendable crear el llamado reader persona.
Conoce algunas categorías para tus ideas:
- Tutoriales
- Hazlo tú mismo
- Noticias de la industria
- Reacciones
- La lista de los 5 mas…
- Case Study
- Tipos y trucos
- Mitos
- Conexiones con personas que puedan aportar valor a tu video
- La manera correcta e incorrecta para de…
- Libros recomendados
- El problema a… y su solución
- Pregustas frecuentes sobre…
- Predicciones
- Estudios
- Herramientas y recursos, entre otros.
(Lee también: SEO en Youtube: ¿Cómo posicionar tu canal en 2019?)