Si no se procede a cancelarlas, seguirán llegando notificaciones de los cumpleaños, fotos y demás recuerdos a sus seguidores. En este post te enseñaremos ¿cómo eliminar las cuentas de las personas fallecidas?
Con la revolución de las redes sociales, puede ocurrir que una persona fallezca pero sus cuentas permanezcan activas. En estos casos suelen generarse dudas en los familiares sobre cómo proceder para cerrarlas; pues en caso contrario seguirán llegando notificaciones de los cumpleaños, fotos y demás recuerdos de los fallecidos a sus seguidores.
Te recomendamos leer: Éxodo de Gen Z en redes sociales: 3 formas creativas de responder
El caso de Twitter: Cómo eliminar la cuenta para siempre

Facebook: cuenta conmemorativa o eliminada
Para cerrar la cuenta de una persona fallecida en Facebook, el gigante de Zuckerberg plantea dos opciones; conmemorarla, para que los amigos aceptados previamente por el usuario puedan expresar sus condolencias en el muro o cerrarla definitivamente.
En el primer caso, aparecerá la expresión “En memoria de” al lado del nombre de la persona en cuestión. Su perfil no aparecerá en espacios públicos como las sugerencias de “Personas que quizá conozcas” o los recordatorios de cumpleaños.
Tanto en uno como en otro caso, hay que facilitar el nombre del solicitante, el del difunto y el correo electrónico que este empleaba para entrar en su cuenta de Facebook, además de los certificados de defunción y de nacimiento del fallecido.
Instagram sigue las opciones de Facebook
En el caso de Instagram, la cuenta se puede convertir en conmemorativa o se puede eliminar para siempre. En el primer caso, hay que ponerse en contacto con la red social mediante una solicitud que deberá ir acompañada de una certificación del fallecimiento, necrológica o un artículo de un periódico.
Para eliminarla, los interesados han de enviar una solicitud junto con un documento que acredite la condición de familiar directo del fallecido; acta de nacimiento, certificado de defunción o una prueba que acredite la condición de representante legal del fallecido o de heredero.
También te puede interesar leer:
Investigación de la audiencia: 5 consejos para hacerlo con las redes sociales